Se realiza inversión social de 38 mil mdp en la entidad
Felicitaciones a las personas adultas mayores en su día, dijo la secretaria de Bienestar
Los
Programas de Bienestar nacieron del mismo pueblo, de escuchar sus sentimientos,
señaló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al acompañar al
presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los avances de los
Programas para el Bienestar desde el municipio de Santiago Pinotepa Nacional,
en Oaxaca, donde señaló que el gobierno de la Cuarta Transformación concreta
los largos anhelos de justicia, porque sólo alcanzado el bienestar de los más
necesitados será posible la prosperidad para todos.
En
la costa y mixteca oaxaqueñas, donde se concentran los pueblos ñuu savi,
tacuate, nahua y amuzgos, la secretaria de Bienestar dijo que en Oaxaca el
gobierno federal atiende a un millón 279 mil personas como beneficiarios y
derechohabientes de pensiones, becas y entrega directa de recursos, lo que
permite que por lo menos un Programa de Bienestar llegue a un hogar del estado,
con inversión de 38 mil millones de pesos.
En
el marco de la celebración del Día Nacional de los Adultos Mayores que se
conmemora este 28 de agosto, les dijo: “qué mejor forma de festejarlos que
demostrar lo que apenas hace dos décadas, los conservadores decían que era
imposible: crear una pensión progresiva y universal para todos los que con su
trabajo edificaron este país”; hoy, más de 418 mil derechohabientes en Oaxaca
reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que es un
derecho en la Constitución que nadie podrá quitar.
Ariadna
Montiel recordó que la pensión es un programa pionero que surgió cuando el
presidente era jefe de Gobierno; actualmente el monto es de cuatro mil 800
pesos bimestrales y para el próximo año será de seis mil pesos, mientras que la
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad atiende a 48 mil
personas en la entidad; “nos sentimos muy orgullosos de nuestros pueblos
originarios”.
“Con
hechos demostramos que para nosotros no hay límites ni pretextos, cuando se
trabaja para reconocer el legado de nuestros adultos mayores: la cultura que
nos han heredado y la unidad de las familias que en torno a ellos se reúnen
para construir todos los días nuestra nación.”
Acompañaron
al presidente López Obrador: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz;
integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; servidores públicos de los gobiernos
estatal y municipales; así como ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario