Semana Santa en Iguala
Después de dos años en que no se celebraba la Semana
Santa en Iguala, como habitualmente se hacía, hoy por acuerdo de las autoridades
sanitarias, gobierno del estado y autoridades eclesiásticas, se acordó que se
llevarían a cabo las celebraciones en los diversos templos y parroquias, respetando
las medidas sanitarias respectivas, sobre todo en lo que se refiere al aforo al
interior de las iglesias.
Este 10 de abril con el Domingo de Ramos, inicia prácticamente las festividades de Semana Santa en Iguala y con ello, la bendición de las palmas, tradición en los templos de la ciudad que acuden a bendecir su reliquia y tenerla en casa para protección de sus hogares.
Al realizar un recorrido por la iglesia de San Francisco
de Asís, se pudo observar que muchos artesanos provenientes de diversas partes
del estado y del país, se apostaron a las afueras del atrio, donde elaboraban
sus palmas que vendían a los fieles católicos.
El huerto como se le conoce al lugar donde se venera al Padre Jesús, durante la semana, estaba cumpliendo con las normas dictadas por las autoridades sanitarias, sana distancia, todos con cubrebocas y algunas personas llevaban su gel antibacterial de bolsillo.
Lo que se sí se pudo observar, es que, al interior
de la iglesia, estaba atiborrada de gente que muchos estaban afuera escuchando
la misa, porque al interior ya no cabía ni un alfiler.
Caso contrario se pudo observar en la iglesia de San Juan, allá en el popular barrio del mismo nombre, donde sí se estaban respetando todas las normas sanitarias, sana distancia, cubrebocas, gel antibacterial, foro al 80 por ciento, y con ello la certeza de cuidarse unos a otros, porque, aunque se está en semáforo verde eso no implica que se haya superado la pandemia.
Lo cierto es que por el movimiento que se pudo observar, con dichas acciones se está poco a poco, reactivando la economía en la ciudad.
Ojalá que todo salga bien y que la reactivación económica
en la ciudad traiga beneficios para todos.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario