domingo, 25 de febrero de 2024

COLUMNA: LECTURA POLÍTICA

 


LECTURA POLÍTICA

Noé Mondragón Norato

Las otras alianzas…

Los escenarios de la elección de gobernador de 2027 se van a definir en la del próximo 2 de junio. Porque a partir de ahí quedarán perfilados aquellos que competirán en la disputa por el poder estatal. Y otros se irán excluidos, en definitiva. El partido Morena intentará mantener e incluso, superar su ventaja respecto de la elección de 2021. La alianza PRI-PRD-PAN, sólo aspira a ganarle la senaduría al raquítico y endeble partido Movimiento Ciudadano (MC). De ahí se abre lo demás.

LAS SUMAS OCULTAS. – Si se mira bien, el MC se enfrentará a la alianza PRI-PRD-PAN. Es decir, los votos del triunfo y las derrotas partirán de la suma de todos esos sufragios. Pero curiosamente la candidata de la alianza, Xóchilt Gálvez desistió hacer comentarios sobre la división priista en Guerrero. Porque se tejen otros futuros de poder que no la incluyen. Se lee así: 1.- El senador priista Manuel Añorve no tiene el apoyo de la tribu perredista IPG del exgobernador Ángel Aguirre. Por eso se entiende que este último hiciera públicos sus apoyos hacia la morenista Claudia Sheinbaum. Es un mensaje claro: no lo apoyará porque no se disciplinó con él en la elección de gobernador de 2011. Todo mundo sabe que Aguirre mantiene acuerdos políticos soterrados con el exgobernador tricolor Héctor Astudillo. Y apoya también, a Mario Moreno. Desde esta perspectiva, el voto de la alianza PRI-PRD-PAN ya está dividido. El problema es que esa división podría traducirse en la eventual pérdida del registro perredista. Y el PRI también lo rondaría. 2.- Si Mario Moreno gana la elección de senador como abanderado del MC, quedará perfilado para la contienda de gobernador de 2027. Pero es claro que, sin los apoyos de otras fuerzas partidistas, su pretensión quedará condenada al fracaso. Compitiendo en soledad como lo hará esta vez, será imposible el triunfo. En este carril, Añorve perdería el senado, pero tratando de conservar intacta la alianza PRI-PAN para el 2027. Partiendo del antecedente de que el PRD podría perder su registro en la elección en puerta. De hecho, el grupo político de Añorve avanza y se fortalece en el plano nacional, pues al senado llegará por la vía plurinominal su jefe político, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Entre el actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas Alito y el sonorense, decidirán el nombre del próximo dirigente nacional del PRI que podría ser hipotéticamente, el propio Añorve, de perder la elección de 2024. Desde ese espacio nacional, el actual senador volvería a enfrentarse con Mario Moreno. Pero ahora en la pelea por el gobierno estatal. 3.- Si Manuel Añorve gana la senaduría, Mario Moreno quedará condenado a la exclusión. Para él serán otros tres largos años en la fría banca. Lo peor no es eso, sino que se quedará en automático, imposibilitado para exigir nuevas oportunidades de participación electoral, pues sumará dos derrotas consecutivas y muy importantes —la de gobernador en 2021 y la de senador en 2024—, al hilo. En este escenario, su futuro político dependerá irónicamente, de Manuel Añorve. Porque sin capital político en sus alforjas y cargando con el fantasma de las derrotas, Añorve emergería convertido eventualmente, en candidato a gobernador en 2027. Bajo esa perspectiva, estaría en la senda y en la operación de sumar al MC —es decir tanto a Mario Moreno como al propio Héctor Astudillo quien asumiría como el gestor político para convencer por enésima ocasión, a Mario Moreno—, a la alianza PRI-PAN con el fin de hacerse más competitivos. Tres partidos unidos harían una mayor presión —sumarían cuatro, si el PRD no pierde su registro— sobre el Morena en la disputa electoral de esa fecha. Además, el senador priista explotaría sus alianzas con tres actores que ya tiene sembrados como aliados: la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez —sobre todo, si gana la reelección—; el exgobernador Rubén Figueroa y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, quien regresaría sus apoyos y los de sus aliados internos, al PRI y al propio Añorve. Fuera del Morena, la pelea por la senaduría definirá futuros políticos opositores. Otras alianzas. Será la agonía de los dinosaurios que se resisten a la extinción.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Si nunca ha militado en las filas del Morena ni tampoco ha sido socio fundador, sorprende que el exedil perredista de Acapulco, Alberto López Rosas se diga ahora “excluido” por tercera vez, para participar como aspirante en igual número de contiendas electorales. Pero se entiende: en la elección de 2018, el senador Toro llevaba las preferencias y no podía dejarle la candidatura al senado; en la elección de 2021, sus posibilidades para lograr la candidatura a gobernador eran prácticamente nulas, dados los compromisos que el presidente AMLO pagaba al propio senador Toro. Y en la de 2024 quería repetir como alcalde de Acapulco, cuando la fila ya estaba muy cerrada. Si de verdad evalúa tener un plus competitivo y ganador, el MC lo debe convertir en candidato a dicha comuna. Se confirmará o no, si el electorado sigue confiando en él.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario