Declara el TEE que Alfredo Sánchez ejerció violencia en contra de Yoloczin Domínguez
Roberto Santos
El pasado viernes el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero
finalmente declaró que hubo violencia política en razón de género ejercida en
contra de la diputada Yoloczin Domínguez Serna.
Como ya se sabe, el demandado es el diputado Alfredo Sánchez Esquivel,
quien tendrá que recibir capacitación obligatoria sobre violencia política de
género.
También tendrá que emitir una disculpa pública en el Congreso Estatal a
la diputada violentada.
Y su nombre aparecerá por dos años en el padrón de personas agresoras.
Fue la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, quien presentó el
proyecto de resolución del expediente TEE/PES/002/2023, por la denuncia
presentada por la diputada Yoloczin Domínguez Serna, contra de Alfredo Sánchez
Esquivel, por violencia política en contra de las mujeres en razón de género.
En el texto del proyecto se declara la existencia de la conducta
infractora, y de un clima sistemático de violencia política hacia Yoloczin, que
impacta en su desempeño como diputada.
Es decir, al diputado lo encuentran como una persona violenta,
discriminatoria y misógina.
Porque, de acuerdo a la resolución, se advierte que de forma reiterada,
al término de una reunión o en algún lugar del Congreso del Estado, el
denunciado asumía conductas amenazantes y expresiones denostativas,
discriminatorias y amenazantes hacia la denunciante, la presienta de la JUCOPO.
Fue esa la razón de que acreditaran los hechos de violencia política en
razón de género de parte del diputado Alfredo Sánchez Esquivel en contra de la
diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna.
Derivado de eso, existe el ordenamiento de dar vista al Congreso del
Estado para que en el ejercicio de sus atribuciones, impongan las sanciones que
determinen o en su caso se ordene a la autoridad pertinente para la imposición
de la sanción.
Así como crear mecanismos por los cuales se prevea la no repetición de
las conductas que afectaron a la denunciante y que pueden afectar a otras
mujeres.
También mandata al diputado, tomar cursos de capacitación y dos cursos
en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género cuyos
costos corren a su cargo.
Y que estos deberán orientarse a la promoción y protección de los derechos de las mujeres, mismos que
deberán llevarse a cabo por alguna de las instituciones especializadas en la
materia.
Sin olvidar que deberá emitir una disculpa pública a la diputada
Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, en el recinto legislativo.
Como medidas preventivas se propuso conminar al denunciado para que en
lo subsecuente se abstenga de realizar actos u omisiones que generen violencia
o discriminación hacia la denunciante o cualquier persona.
Además, ordenan al IEPC inscribir al diputado Alfredo Sánchez Esquivel
en el padrón de personas sancionadas por violencia política en razón de género,
por dos años.
A esto se agrega que la
magistrada presidenta del TEE, Evelyn
Rodríguez Xinol, propuso agregar otras sanciones más, como una multa de 200
unidades de medida, así como dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos
Electorales, a fin de que en el ámbito de su competencia investigue las
conductas denunciadas y se resuelva en consecuencia por esta vía.
Argumentó la magistrada que eso es con el fin de que la “sanción que se
imponga al denunciado sea ejemplo para disminuir estos asuntos de violencia
política en razón de género en el ámbito público y en el ámbito privado y en
todas las instancias, tenemos que garantizar la justicia y la reparación de
daño integral”.
Con esta resolución un hombre más es sancionado por no saber o no
querer entender que la violencia contra las mujeres es un grave problema en la
sociedad y es responsabilidad de todos abordarlo de manera seria y efectiva.
En esto, los hombres pueden desempeñar un papel crucial en la
prevención de la violencia de género y en la promoción de relaciones saludables
y respetuosas.
Los hombres deben educarse sobre la desigualdad de género, la violencia
doméstica y las formas en que pueden contribuir a eliminar el problema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario