Llama Flor Añorve a las mujeres a no permitir que sigan siendo borradas del
pasado y el futuro de Guerrero y el país
Chilpancingo, Gro., marzo 2022.– “Tenemos que
trabajar todas desde nuestras trincheras para lograr que ninguna mujer,
adolecente o niña, sufra de violencia, discriminación, se vuelvan invisibles o
simplemente sean borradas de la historia y el futuro de Guerrero y el país”,
señaló la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Flor
Añorve Ocampo, luego de clausurar el parlamento de mujeres 2022.
La legisladora felicitó a todas las mujeres de las
diferentes regiones y municipios del estado que participaron en el parlamento y
aseguró que las propuestas que expusieron ante el pleno del Congreso Local,
serán tomadas en cuenta para ser integradas en la agenda de género de la 63
legislatura.
Recordó que ha sido un trabajo difícil y muy largo
para las mujeres, “pero hemos ido abriendo poco a poco esta brecha que existía
entre que las mujeres participaran y los hombres que no lo permitían, no ha
sido fácil esta lucha”, sostuvo.
Detalló que afortunadamente hay muchas mujeres que
han puesto un granito de arena y han realizado una lucha muy intensa para lograr
que se escuche la voz de las féminas en el estado y el país.
Sin embargo, dijo que se tiene que seguir
luchando, porque en Guerrero muchos de los derechos de las mujeres no han sido
reconocidos y aseguró que existen cientos de féminas guerrerenses que sufren
violencia familiar, económica, psicológica y laboral.
“Todavía en Guerrero hay matrimonios forzados,
venta de mujeres y niñas, y por ello no solamente queremos estar al cincuenta
por ciento en el Congreso y en el Gobierno, queremos que verdaderamente se
transforme la vida de muchas mujeres”, aseguró.
Señaló que las “más pobres de las pobres” son las
mujeres y ello hace que sean más vulnerables, por eso apuntó que se necesita
capacitar para tener féminas mejor preparadas para que defiendan sus derechos.
Finalmente comentó que hace falta recorrer un gran
camino para que todas las mujeres sean escuchadas por todas y por todos y que
los índices de maltrato, machismo y discriminación disminuyan, “tenemos que
trabajar para que las mujeres seamos visibles y que nunca más se nos borre de
las páginas de los libros, de la historia y del futuro que estamos sembrando
para las nuevas generaciones”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario