La semana pasada tocamos el asunto de la sustancia llamada Clembuterol en la carne de res que en últimas fechas ha estado siendo noticia en todo el estado. Aclaramos también que la parte dónde se concentraba esa sustancia era en el hígado, pero que para que llegara ese tipo de carne a los mercados, tendría que pasar por varios filtros, y que todo eso se debía a la corrupción imperante en la entrada y salida de los rastros del estado. Un día después el Regidor de Salud en el Municipio, Ben Yehuda Martínez Villa, salió a decir que solicitaba que ante la sospecha de que animales hubieran sido engordados con ese fármaco, lo mejor era incinerar los hígados de res que salían del rastro de Iguala. El Jefe de la Jurisdicción, Víctor Carranza, salió a declarar que estaba confirmado el Clembuterol en el rastro de la ciudad y que incluso ya habían detectado también carne con ese estimulante en una carnicería del Mercado Municipal “Gral. Adrián Castrejón”. Ante esta situación, el dirigente de la Organización de Comerciantes en Carnes Frescas del Valle de Iguala A. C., Ing. Ramiro Ocampo Rodríguez, manifestó al respecto, que “todas esas declaraciones son de gente irresponsable que da información a medias, porque hasta el momento no tenemos conocimiento de alguna queja de parte de algún consumidor que diga que la carne que expendemos en el mercado esté contaminada”. Y que en todo caso en el supuesto de que en verdad se llegara a encontrar hígados en ese estado, ellos como tablajeros se deslindan de la responsabilidad, porque el introductor o ganadero es el responsable directo de la engorda de las reses. “A nosotros como tablajeros se nos asegura que la carne viene apta para consumo humano, y además porque actualmente en el rastro municipal cada canal es certificado por personal de salud”. Sin embargo, y como medida de precaución, se tomará en cuenta la recomendación de las autoridades en el sentido de cremar los hígados de res; algo que se acordó en asamblea de la organización. También se acordó que cada tablajero exhortará a su proveedor para que le venda ganado libre de Clembuterol, pidiéndole que se lleve a cabo un acuerdo por escrito en donde el proveedor se responsabilice si se presenta algún caso de contaminación; además de que se solicitará de manera formal el apoyo de las autoridades correspondientes para que se certifique la calidad del ganado introducido al rastro municipal. Respecto a los dos últimos puntos, podemos señalar que el solicitarle un acuerdo por escrito a los introductores para que a su vez no engorden sus animales con dicha sustancia, creemos que también deberían hacer lo mismo con el personal que recibe los animales en el rastro y con quien sella la salida de la carne de ese lugar, para que vayan pensándole a lo que se atienen si pasan por alto sus responsabilidades. Porque si pasa carne contaminada a la salida del rastro, eso quiere decir que la persona encargada de certificar que la carne está apta para el consumo humano está cometiendo un fraude con su responsabilidad, por lo tanto es la persona que mayor castigo debería tener desde el punto de vista legal. Caray, no cabe duda de que con esta crisis que agobia a prácticamente a todos, y con noticias como estas del Clembuterol, si de por sí las ventas están bajas, la cuestión podría ponerse peor. Ojalá y no. Por último… ¿Qué le pareció el informe de la Feria? A la mayor parte de gente a la que le hemos hecho esa misma pregunta, lo menos que nos dicen es que es una burla, porque no es posible que se reporten un poco más de 104 mil pesos por concepto de cobro de la colocación de la pista de hielo, y que se haya erogado por ese mismo concepto algo así como 450 mil pesos, es algo incongruente. Más en fin para algunos se hizo un buen trabajo y para otros no y lo critican. Lo cierto es que nosotros nos colocamos en el grupo de los segundos. ¡Hasta la próxima y salud!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario