Plantean diputados reforma al Código
Penal para que delitos sexuales contra menores no prescriban
Chilpancingo, Gro., 25 de febrero de 2024.- A la Comisión de Justicia
del Congreso del Estado fue turnada una iniciativa de adición al Código Penal
del Estado para que el ejercicio de la acción penal no prescriba en casos de
delitos sexuales cometidos contra menores de edad, en homologación con el
Código Penal Federal.
En su propuesta, la diputada Leticia Castro Ortiz y el diputado Alfredo
Sánchez Esquivel mencionan que los delitos sexuales cometidos en contra de
menores de 18 años son las prácticas más deleznables que atentan contra la
libertad sexual y el buen desarrollo psicoemocional de las niñas, niños y
adolescentes.
Señalan también que el 18 de octubre de 2023 se publicaron en el Diario
Oficial de la Federación las reformas y adiciones al Código Penal federal en
esta materia, por lo que es necesario que la legislatura local actualice el
marco jurídico en los delitos de violación y abuso sexual, atendiendo
principalmente la gravedad de los tipos penales y la afectación psicoemocional
que sufre el sujeto pasivo del delito.
“Actualmente nuestro Código Penal no contempla la figura de
imprescriptibilidad, y reformarlo será sumamente importante porque garantiza el
derecho de los sujetos pasivos a denunciar aun cuando haya transcurrido un
lapso de tiempo importante, dejando a salvo su derecho, incluso hasta que
adquieran la mayoría de edad, puedan vencer sus miedos y decidan recibir
justicia”, abundan los legisladores.
En ese sentido, la propuesta tiene como propósito fundamental
garantizar el acceso a la justicia de los menores de edad tratándose de delitos
contra la libertad sexual, lo que implica que, no obstante que el hecho
punitivo haya ocurrido en la minoría de edad de las personas, pueda ser
denunciado y el ejercicio de la acción penal y la aplicación de sanciones
puedan ejecutarse.
Agregan que la aprobación de estas reformas también permitirá un
combate frontal a este tipo de delitos que se mantienen en la obscuridad, pero
que afectan el pleno desarrollo de los menores de edad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario