Zona Cero
La guerra sucia contra Yoloczin Domínguez
Roberto Santos
Si alguien ha enfrentado una andanada de insultos y descalificaciones
en los últimos días ha sido la diputada con licencia Yoloczin Domínguez Serna.
Su papel como legisladora y su intención de buscar la candidatura a la
presidencia municipal de Acapulco le ha valido ser atacada con mayor denuedo a
través de redes sociales.
Desafortunadamente las redes se han convertido en vehículos para
insultar al adversario. El intento de destruir al otro u otra.
En las redes se utiliza la descalificación y los insultos para sublimar
la violencia.
Como bien dice la aspirante a dirigir los destinos del municipio de
Acapulco, Yoloczin Domínguez, que los ataques que recibe en redes sociales no
dejan de ser muestras de que les genera temor el que las mujeres se empoderen
en la vida política del estado.
Y eso es cierto. Hay claros signos de que la violencia que corre por
las redes sociales y la violencia física y simbólica tienen la pretensión de
devolver a las mujeres a muchos años atrás, cuando no eran reconocidas y vivían
subyugadas al patriarcado.
Hay quienes señalan que las mujeres que trabajan, que son
independientes y activas en la política corren mayores riesgos de ser
agredidas, descalificadas, excluidas y marginadas.
Se trata de impedirles el paso hacia otros niveles y espacios de poder.
La causa parece simple: muchas veces las mujeres resuelven mejor que
los hombres.
Y así fue con Yoloczin cuando fue nombrada presidenta de la Jucopo.
Llegó a destrabar lo que un hombre no había podido hacer.
De la violencia en su contra,
Yoloczin Domínguez fue clara al responder que “quienes impulsan la guerra sucia
en mi contra dejan constancia de su naturaleza, y de que no son una opción para
gobernar Acapulco”.
Opinó que la guerra sucia hacia su persona “distrae la atención de los
problemas reales que enfrenta Acapulco, y en lugar de centrarse en políticas y
propuestas, quien la promueve se enfoca en ataques personales y difamaciones”.
Y que las campañas negras “socavan el debate político, además de que
estas agresiones son un ataque directo no solo a su persona, sino a la igualdad
y la dignidad de las mujeres.”
Está claro que la actuación moderada, propositiva, prudente e
inteligente de Yoloczin está siendo recibida con lodo, descalificaciones y
agresiones.
Nada que ver con propuestas ni alternativas de gobierno.
Este tipo de comportamientos de tirar lodo y esconder la mano, también
es síntoma de cobardía.
De gente de poco valor que no deberían tener oportunidad de participar
en política ni para tener algún cargo, porque ese comportamiento no se reduce una
vez accediendo al poder.
Es decir, esa gente seguirá tirando lodo, liberando su frustración de
manera venenosa y sublimando la violencia que trae reprimida.
Lo decía Erich Fromm: que “de las dos formas posibles de trascendencia,
la destructividad conduce al sufrimiento y la creatividad, a la dicha.”
En la medida de que Yoloczin siga avanzando, sus contrarios seguirán
sufriendo y necesitarán más lodo.
Solo que la violencia tarde o temprano también alcanza a sus
promotores.
#Guerrero
#MORENA2024
#CongresoDeGuerrero
#CongresoLocal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario