Pescadores de Atoyac piden ayuda al Gobierno para retiro de lirio acuático
Edgar de Jesús | API Guerrero
Atoyac de Álvarez, Gro.- Pescadores de la laguna
de Mitla en Atoyac de Álvarez, solicitaron a los gobiernos estatal y federal
ayuda para el combate y limpieza del lirio acuático, el cual dijeron,
imposibilita la pesca.
En entrevista, el integrante de la Cooperativa de
Pescadores Unidos Independientes de Mitla, José Américo Reyes Hernández explicó
que, al menos 114 socios de las poblaciones de Zacualpan, Cacalutla y colonia
Cuautémoc, se ven afectadas debido a la aparición de una gran cantidad de lirio
acuático -conocido en la región como Pato-.
Aseguró que esa planta de agua en el manto
lagunar, hace imposible pescar y, por ello, entran en crisis los pescadores.
El pescador negó que los gobiernos estatal y
federal estén atendiendo al sector pesquero del municipio de Atoyac, y pidió:
“que venga a constatar el abandono en que nos encontramos, no hemos sido
respetados como gremio productivo y nos vemos obligados a realizar
movilizaciones para ser escuchados".
En este sentido, Reyes Hernández denunció que pese
a que el Presidente de México ha anunciado apoyos directos a todo el sector
pesquero ante la severa crisis generada por el Covid-19, en esta localidad no
han sido ingresados al programa de “Bienpesca”, porque los Servidores de la
Nación no los contemplaron en el censo.
Sostuvo que presentaron una solicitud formal ante
los tres niveles de gobierno, sin embargo, a la fecha no han obtenido
respuesta, por lo que los agremiados quedaron fuera del programa.
Asimismo, pidió a las instancias estatales y
federales, se lleven a cabo estrategias para el dragado, desazolve y limpieza
de lirio acuático y sargazo en el cuerpo lagunar. (www.apiguerrero.net)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario