Señalan al director del INPI por violencia de género y laboral
Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro.- Trabajadoras administrativas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), denunciaron públicamente al delegado de esta dependencia en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, por violencia de género y laboral.
De entrada, esta mañana las empleadas Gloria Ocampo
Hernández y Ángeles Viviano se disponían a ingresar al inmueble, pero una
persona que salió les dijo que por órdenes del funcionario federal tienen
prohibido entrar.
En declaraciones a medios de comunicación,
acusaron que desde que esta persona asumió la delegación del INPI en la entidad
suriana, se ha conducido con prepotencia y ha ejercido violencia laboral contra
el personal femenino.
Ocampo Hernández dijo que, en su caso, le advirtió
que en la institución y en los programas "no había cabida para las mujeres
embarazadas o las mujeres que tuvieran hijos", pues ella estaba en esta
situación.
"Nos llamaba en la noche, a cualquier hora, y
nos decía que debíamos tener disponibilidad las 24 horas. ¿Cómo puedo tomar
eso? He sido trabajadora por más de 26 años, pero tengo reconocidos sólo 14
años", dijo.
Agregó que el delegado la acusa de incumplir con
su horario laboral, pero que no tiene ni cómo demostrarlo, dado que el reloj
checador no está activado.
También, acusaron que el funcionario la ha
discriminado por ser indígena nahua, cuando la institución a su cargo, va a los
pueblos de este sector a realizar foros en materia de derechos humanos, por lo
que el acto fue calificado como algo ilógico.
"Un año llevamos tolerando a un funcionario
federal. ¡Estoy harta!", manifestó, e informó que ante esta situación ella
y 10 trabajadoras más lo denunciaron ante la Controlaría Interna del propio
INPI, en la Secretaría de la Función Pública y en la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, pero que hasta la fecha no hay una respuesta, y advirtió que
no descansará hasta encontrar justicia. (www.apiguerrero.net)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario