Llama
Aidé Ibarez a adoptar un estilo de vida saludable para evitar enfermedades
crónico degenerativas
*Inaugura la secretaria de Salud, curso virtual
para delimitar estrategia nacional de grupo de ayuda mutua de enfermedades
crónicas 2022
Chilpancingo, Gro., 22 de marzo del 2022.- Es importante
que las unidades de salud de Guerrero, unan sus esfuerzos para fortalecer sus
acciones que contribuyan al control de enfermedades crónico degenerativas, y
que las personas que viven en esta condición adopten estilos de vida
saludables, destacó la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, al inaugurar el
“Curso Virtual de Actualización en Estrategia Nacional de Grupo de Ayuda Mutua
de Enfermedades Crónicas”.
En su mensaje, Aidé Ibarez, Informó que Guerrero
atraviesa una transición epidemiológica, cuyos aspectos se hacen presentes en
la carga de morbilidad y mortalidad, esa transición -dijo-, se define por
factores económicos y sociales; estilos de vida y situaciones como la falta de
actividad física y una alimentación inadecuada mismas que han repercutido en la
prevalencia de enfermedades crónico degenerativas no transmisibles.
Por ello es importante que las unidades de salud
del estado, unan sus esfuerzos para fortalecer sus acciones que contribuyan de
manera importante en el control de estas enfermedades, siempre con la
participación activa de las personas que viven en esta condición, para
favorecer la adopción de estilos de vida saludables, una alimentación correcta
y el autocuidado de la salud. Al dirigirse a los más de 150 participantes en el
curso virtual, Ibarez Castro, reconoció el esfuerzo de cada uno de los
presentes y los exhortó a la actualización de conocimientos de manera constante
y auguró que se cumplirán los objetivos previstos con la capacitación.
Este curso tiene como objetivo contribuir al
control clínico-metabólico de pacientes mayores de 20 años con enfermedades
crónicas en descontrol, a fin de prevenir y/o retrasar las complicaciones
inherentes a estas enfermedades.
La capacitación está dirigida a profesionales de
salud de las siete Jurisdicciones Sanitarias, Unidades de Primer Nivel de
Atención, Hospitales Generales y Hospitales Básicos de la Comunidad, que
trabajan con población que vive con alguna de estas enfermedades.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario