viernes, 5 de junio de 2020

OPINIÓN

Tribuna Pública
Francisco Javier Copeño Castro







*En Mercado y locatarios en las redes sociales…
*No existe trabajo coordinado entre locatarios y autoridades…
*El mercado sólo es visto como fuente de ingresos…
*No destinan recursos serios para obras y mejoras en servicio…


En últimas fechas hemos observado comentarios de todo tipo en las redes sociales respecto al Mercado Municipal “Gral. Adrián Castrejón”; unas con razón, otras por el simple hecho de comentar sin conocer a fondo la problemática al interior de tan importante centro de abasto popular. Es evidente que desconocen muchas cosas, inclusive comerciantes mismos de dicho centro comercial, pero todo se debe a la apatía y valemadrismo de la gran mayoría, y estamos hablando de todos, comerciantes y público consumidor, porque unos a otros se culpan, cuando responsables de lo que sucede en el entorno social somos todos. Muchas veces, observamos con impotencia cómo los locatarios no barren sus pasillos, no tienen un cesto para la basura afuera de su local, -porque las autoridades no colocan ni un cartón en las esquinas para que tanto locatarios como público consumidor, pueda tirar la basura de mano que desechan-, a muchos locatarios, no les importa el inmueble en sí, -a unos pocos sí, aunque no puedan hacer mucho- sólo acuden a vender lo más que se pueda y lo demás les vale; aunado a eso, no se cuenta con una autoridad responsable que atienda verdaderamente la problemática existente, porque lo único que interesa del mercado, aunque no lo acepten es el recurso que así se genera. Por poner un ejemplo: En campaña, todos los candidatos se comprometen a destinar el cien por ciento de lo que se recaude en el mercado, de pago de impuestos y demás, para obras y servicios. ¿Cuándo lo han hecho? Hasta donde recordamos, sólo en el gobierno efímero de Esteban Albarrán, se estaba destinando dicho recurso para hacer algo en el mercado, desafortunadamente para los locatarios fue poco tiempo, pero en ese lapso, se compró una camioneta para los desechos exclusivos del mercado municipal. ¿Dónde está dicha unidad? También se compró una escalera telescópica para poder limpiar la techumbre del mercado municipal, -sigue ahí en el mercado, aunque no se utiliza, porque no hacen dicho trabajo- se desazolvaron drenajes y tubería de agua potable y durante la estancia del ingeniero Adrián Vilches Cabrera, no se sufrió de agua potable en el mercado municipal, -le pueden preguntar a los locatarios mismos- también se cuenta con una maquina carcher de agua a presión, que fue adquirida en el gobierno de José Luis Abarca, quien también le invirtió recursos al mercado, aunque no han sido utilizados para lo que se hizo en ese tiempo. De ahí en fuera, todos los gobiernos han utilizado al mercado municipal como una fuente de ingresos, pero nada más, no hay inversión directa, -a pesar de la inmensa cantidad de recursos que ahí se generan-, solamente le destinan migajas, pero…. En otra entrega le seguimos porque se nos terminó el espacio… ¡Hasta la próxima y salud! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario