Tribuna Pública
Francisco Javier Copeño Castro
Después de prácticamente una semana de “flojera”, nuevamente estamos con todos ustedes para comentarles que para aquellos que cuando mencionábamos que las autoridades no contaban con escrituras de varios bienes inmuebles en el municipio incluyendo las instalaciones del mercado Municipal “Gral. Adrián Castrejón” y nos criticaron diciéndonos que estábamos equivocados, hoy quedó demostrado que de ninguna manera estábamos errados, y por el contrario las autoridades municipales de todas las administraciones municipales pasadas, estuvieron cobrando arrendamiento de un bien inmueble que no propiedad del Ayuntamiento cómo se pensaba. ¿Qué dirán nuestros amigos locatarios de esto? Por cierto déjeme decirle hipotético lector, nos reportan desde el mercado municipal, que en un intento más por lograr la unificación de las organizaciones al interior de dicho centro de abasto, y ante la preocupación de los líderes de estar dejando pasar muchas oportunidades para que juntos logren beneficios colectivos que vengan a mejorar la infraestructura en general y por ende mejorar las condiciones físicas y comerciales de todos los locatarios, para brindar un mejor servicios a quienes acuden a realizar sus compras en ese lugar, se han estado reuniendo prácticamente todos los dirigentes y locatarios independientes representantes, con la finalidad de concretar una alianza, para que juntos se logren por fin muchas cosas que por pleitos estériles entre ellos se han dejado ir; ojalá se concrete por el bien de todos. Desde nuestra óptica muy personal creemos que esta acción, es un tanto difícil, pero no imposible de lograr; sin embargo, se debe aceptar que muchos estarán a la expectativa, porque la verdad es sumamente difícil asimilar que ahora sí se les debe de creer que existe voluntad por los varios intentos fallidos en otras ocasiones, pero bien vale la pena intentarlo. Creemos que existen más coincidencias que diferencias entre todos para que dicha alianza logre beneficios, se necesita mucha voluntad de todos para que se cumplan los objetivos que persiguen. Conocemos a todos, sabemos que existen algunas diferencias marcadas, pero también sabemos que si cada uno hoy pone verdaderamente de su parte, se pueden lograr muchas cosas positivas. Nos alegra que a pesar de las diferencias, estén dispuestos a dejar de lado todo eso y se concreten a buscar conjuntamente beneficios colectivos para todos los locatarios. Aunque deben andarse con pies de plomo, porque si se cumple el primer objetivo que es la unificación, entonces las autoridades municipales, -las que sean- se enfrentarán a un verdadero trabuco difícil de sortear, y por tal motivo se buscará que dicha unidad no se logre, pero los locatarios deberán pensar que mientras las autoridades municipales son aves de paso, los comerciantes lo serán hasta que ellos mismos lo decidan. En hora buena por dicha decisión y que se logren los objetivos que dan pie a la conformación de dicha Alianza de Comerciantes. No nos queda más, que reconocer la disposición de todos para esta acción y que de todo corazón nuestro deseo es que sea permanente, porque existe una infinidad de asuntos que juntos pueden resolver. Bien, pasándonos a otras cosas que remos mencionarles que el problema respecto al cierre de la puerta del palacio municipal a las nueve de la mañana el primer lunes de cada mes, se está viendo más con morbo que con responsabilidad; esto, porque todos están a la expectativa en la entrada para saber quiénes se quedarán afuera esta vez. Lo mencionamos la vez anterior, y esto solo como comentario, los honores son o deben empezar a las nueve de la mañana, y por tanto la gente debe estar dentro minutos antes, para dar tiempo acudir a su respectiva oficina y dejar sus cosas y asistir al patio central para estar presentes en el acto cívico, obviamente si llegan a las nueve les van a cerrar la puerta, todo eso se resuelve con un poquito de responsabilidad de cada uno de los trabajadores, porque ya saben lo que va a pasar si no atienden la disposición de las autoridades y nos suponemos que no es por capricho del alcalde José Luis abarca Velázquez, sino por una disposición del Cabildo, toda vez que a pesar de que así fuera, es la mayoría de Cabildo quien fue la que avaló dicha disposición, de no ser así… ¿En dónde y qué hacen los representantes sindicales? Al buen entendedor pocas palabras. ¡Hasta la próxima y salud!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario