Palabras Mayores
Operará ya IMSS Bienestar en Guerrero, con
mejores médicos, equipo y abasto medicinas
Por Jorge Romero Rendón
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada especial del
presidente Andrés López Obrador a su conferencia de prensa matutina, en la que
se hicieron dos anuncios importantes: la inversión de 49.2 millones de pesos en
obras de reconstrucción del patrimonio cultural del estado dañado por los
sismos de hace unos años; y la firma del convenio para poner en marcha el Plan
de Salud IMSS Bienestar en Guerrero, para personas sin seguridad social.
En un acto aparte, la mandataria y el director general del IMSS, Zoé
Robledo firmaron el convenio de colaboración que de hecho ya ha estado
funcionando con una serie de inversiones que suman a la fecha 1,619 millones de
pesos, con los que se ha estado reconstruyendo la infraestructura hospitalaria
del estado, se han adquirido equipos médicos, se ha logrado el abasto del 88%
del cuadro básico de medicinas, y se han multiplicado las consultas de
especialidad y de medicina familiar en 42 hospitales y 983 centros de salud que
hay en Guerrero, con lo que se ha ido mejorando el servicio.
Ese trabajo de coordinación entre el gobierno estatal y el IMSS pasará
ahora a una nueva etapa de mejora con nuevas inversiones, con lo que el Plan
IMSS Bienestar operará de lleno en la entidad luego de la firma del convenio
Salgado-Robledo, pues además de que se han contratado 449 nuevos especialistas,
se tiene previsto ampliar dicho número, además de basificar al personal de
salud que actualmente labora en un régimen de confianza, respondiendo así al
reclamo de la base trabajadora.
En opinión de la gobernadora Evelyn Salgado, el convenio permitirá
materializar un sistema sanitario de primer nivel, terminar con el rezago
histórico y dotar de mejores servicios médicosa la ciudadanía, coincidiendo con
el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Zoé
Robledo resaltó que la firma de este acuerdo permitirá habilitar más recursos
para la entidad, que en los próximos meses seguirán invirtiéndose en
infraestructura, equipo, personal y medicamentos, con lo que los hospitales y
centros de salud del estado tendrán capacidad no sólo de atender a los
derechohabientes, sino también a la población abierta que estuvo afiliada al
INSABI.
Las inversiones y el gran trabajo de reconstrucción del sistema de
salud pública en Guerrero no tiene precedentes, y representa una de las
aportaciones de mayor significado social y político que un presidente de la
república y un gobernante del estado hayan hecho en beneficio de la población.
Con esas acciones, se tendrá además el mejor sistema sanitario de la historia,
logrado en menos de un sexenio…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario